Starlink utilizará su red satelital para servicio celular

Starlink, una división de SpaceX liderada por Elon Musk, planea ofrecer conectividad móvil a nivel global a través de su red interconectada de satélites en órbita.

Este proyecto, conocido como “Starlink Direct to Cell”, tiene como objetivo proporcionar acceso a mensajes de texto en 2024 y a llamadas, datos y dispositivos IoT en 2025. El servicio permitirá a los teléfonos LTE existentes conectarse a internet vía satélite sin necesidad de cambiar su hardware o firmware.

Para lograr esto, Starlink lanzará satélites equipados con un avanzado módem eNodeB que actuará como una torre de telefonía móvil en el espacio, permitiendo una integración de red similar a la de un socio de roaming estándar.

Se espera que estos satélites se lancen inicialmente a través de cohetes Falcon 9 de SpaceX y luego mediante Starship.

Te podría interesar: Se desploma helicóptero de la Fuerza Aérea en Durango

Además de su asociación con T-Mobile, Starlink planea colaborar con proveedores de servicios celulares globales, incluidos Rogers, KDDI, Optus, One NZ y Salt, para ampliar su cobertura.

Con la creciente relevancia de la conectividad satelital, el servicio de Starlink es especialmente importante en áreas remotas y durante situaciones de emergencia, como desastres naturales.

Además, la empresa busca reducir los costos de lanzamiento y operación al emplear cohetes reutilizables.

Este avance de SpaceX refleja un paso significativo hacia la creación de una infraestructura de comunicaciones global, contribuyendo a la globalización de la conectividad en todo el mundo.

En México, Starlink ya ofrece su servicio de internet satelital, con un costo de 8,300 pesos por la antena receptora y un plan mensual de 1,100 pesos que proporciona velocidades de 50 a 200 Mbps.