Llega Recursos Humanos a la pantalla grande

Regina Ríos/El Telégrafo

El director mexicano Jesús Magaña está de regreso con su más reciente película titulada Recursos Humanos, una comedia en blanco y negro adaptada en una oficina con un ambiente laboral no tan bueno que provoca la risa del público.

En la trama vemos al elenco completo en una espiral de caos dentro de una oficina en una comedia de humor negro.

Recursos Humanos se filmó en Córdoba, y tiene como protagonista a Gabriel, un supervisor de impresiones en una compañía que aplica para la vacante de una gerencia. Pero para su sorpresa, el puesto se lo dan al hijo/sobrino/conocido de uno de los jefes del lugar.

De a poco, a partir de esto, conocemos a algunos empleados como la persona nueva del área de recursos humanos; desde luego que al nuevo gerente; un compañero de Gabriel; y una misteriosa mujer que permanece en la vida del protagonista más allá de la chamba.

Pronto, y como podemos ver en el tráiler, todo se vuelve un caos cuando cada uno de los personajes comienzan a revelar sus verdaderas intenciones dentro y fuera de la empresa (porque parece que no se puede separar una de la otra).

Recursos Humanos, así, se convierte en un análisis sobre el poder y el descontrol que conlleva el adquirirlo, sobre todo cuando viene después de una lucha con tus iguales (y los que no tanto). Por acá les dejamos el tráiler de Recursos Humanos para que le echen un ojo antes de su estreno el próximo 16 de noviembre.

El elenco cuenta con la participación de Pedro de Tavira, y quien está acompañado por Juana Viale, Cecilia Ponce, Guiseppe Gamba y Daniel Tovar.

“Gabriel, un supervisor de impresiones en una compañía, aplica para la vacante de una gerencia. Pero para su sorpresa, el puesto se lo dan a un familiar de uno de los jefes del lugar. De a poco, a partir de esto, conocemos a algunos empleados que forman una gran ‘familia tóxica.

“Tenemos a la persona nueva del área de recursos humanos; desde luego que al nuevo gerente; un compañero de Gabriel; y una misteriosa mujer que permanece en la vida del protagonista más allá del trabajo. Todos ellos aprenden, por las malas, sobre el poder y el descontrol que conlleva el adquirirlo”, dijo el director Jesús Magaña, quien nos ha entregado cintas como Alicia en el país de María de 2014 o El Alien y yo de 2016.