Pobres Criaturas llega a la pantalla grande con gran expectativa y después que su protagonista, Emma Stone, fuera galardonada en los pasados Globos de Oro como mejor actriz.
La historia nos presenta a Bella Baxter una joven mujer que ha sido revivida gracias a los experimentos del doctor Godwin Baxter. En esta nueva oportunidad, Bella irá descubriendo el mundo poco a poco, aprendiendo todas las cosas buenas y malas, los sinsabores, la libertad y el placer; realizando un viaje personal, así como literal.
El director Yorgos Lanthimos le imprime su sello a este filme lleno de fantasía, por lo que hace recordar a las películas de Terry Gilliam y a esos mundos donde abundan criaturas mitológicas, con toda esa belleza que hemos visto en los proyectos de Guillermo Del Toro.
Pobres criaturas va más allá, por ver esa libertad, la forma de expresarse de manera distinta en una sociedad muy cerrada, de ver toda esa fuerza y determinación de las mujeres, donde no necesitan de un hombre o pareja para ser felices. Donde también se ve ese rompimiento de ciertos estereotipos.
En esta cinta, Emma utiliza todos sus recursos histriónicos, desde pasar por un periodo típico de la niñez, toda esa experimentación poco a poco de esas pequeñas cosas, de ir conociendo qué es bueno o malo, a tener una evolución, conociendo los primeros amores, el placer que causa el autoconocimiento del cuerpo, así como los miedos, las inseguridades, hasta finalmente mostrar una firmeza y seguridad ante lo que la vida te pone delante.
Emma Stone se ve cobijada y respaldada por un gran elenco conformado por el siempre genial Willem Dafoe, el carisma y simpatía de Mark Ruffalo, así como la frescura de Ramy Youssef.
Poor things llegará a las salas de cine este 25 de enero, con una clasificación R.