Tras darse a conocer mediante redes sociales, la tesis del Tec de Monterrey “Sailor Moon me hizo gay” se ha vuelto tendencia por su controversial tema y métodos de investigación.
Un estudio que vincula el anime Sailor Moon con la identidad gay de hombres millennials mexicanos ha desatado un intenso debate en redes sociales. La investigación, realizada por Daniel Eugenio Salinas Lara para obtener su maestría en Estudios Humanísticos en el Tecnológico de Monterrey, ha generado críticas y cuestionamientos sobre su metodología y aportes.
La tesis, titulada “Sailor Moon me hizo gay”, se basa en entrevistas a 10 hombres residentes en Monterrey, quienes compartieron sus experiencias y cómo la serie animada influyó en su percepción de la masculinidad y su identidad sexual. Salinas Lara argumenta que los entrevistados encontraron en Sailor Moon una representación que se alejaba de los estereotipos masculinos tradicionales, lo que resonó con sus propias identidades.
Sin embargo, la investigación ha sido objeto de numerosas críticas en redes sociales. Algunos usuarios cuestionan la validez del estudio, señalando que la muestra de 10 personas es demasiado pequeña para generalizar conclusiones. Otros han ironizado sobre el tema y han cuestionado el financiamiento otorgado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).
“Un dineral para haber entrevistado a sus 10 amigos. ¿Qué está aportando a la sociedad? ¡Nada!”, escribió un usuario en redes sociales, reflejando el escepticismo de muchos.
Por su parte, defensores de la investigación argumentan que la tesis abre un espacio para discutir temas poco explorados como la influencia de la cultura popular en la construcción de identidades y que la investigación cualitativa permite abordar preguntas complejas que no pueden ser respondidas con métodos cuantitativos.
Redaqcción