Aceleración de la Rotación de la Tierra: Un Fenómeno Inusual
Desde el año 2020, la rotación de la Tierra ha experimentado una aceleración sin precedentes que promete impactar el tiempo tal y como lo conocemos. Se prevé que durante el verano de 2025, se registren los días más breves en la historia reciente, con una posible reducción de hasta 1.66 milisegundos en comparación con el estándar de 24 horas. Las fechas más críticas para estos posibles récords son el 9 y el 22 de julio, además del 5 de agosto, cuando podría superarse el récord de rotación más rápida alcanzado el 5 de julio de 2024.
Este fenómeno es particularmente sorprendente, ya que la tendencia histórica ha sido un lento но constante desaceleramiento de la rotación terrestre, influenciado principalmente por el efecto gravitacional de la Luna, que actúa como un freno natural. Sin embargo, desde 2020, esta tendencia ha cambiado, aunque las causas exactas de esta aceleración aún no se han determinado con claridad. Las hipótesis más plausibles apuntan a que cambios en el núcleo del planeta podrían estar alterando los mecanismos que regulan su rotación.
Las implicaciones de esta aceleración en la rotación terrestre son significativas para la medición del tiempo. Aunque las variaciones son mínimas, en milisegundos, pueden afectar el funcionamiento de los relojes atómicos y podrían requerir ajustes en la definición de un día. A medida que la Tierra atraviesa este periodo inusual, los días se convertirán en los más cortos registrados hasta ahora, lo que representa un hecho notable para el ámbito de la ciencia y la astronomía.
