AMLO Reconoce Diálogo con Cárteles en Frontera Sur de México

Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que su gobierno ha buscado acuerdos con grupos criminales en el sur del país, en medio de un incremento en la violencia y el desplazamiento de comunidades.

“Se ha buscado la forma de llegar a acuerdos. Nosotros, la verdad, lo que exhortamos es a que no lleven a cabo actos ilícitos, eso es lo que hacemos, y cuidar a la población civil y no dejarnos intimidar por nadie, deben ellos entender que no se puede enfrentar la violencia con la violencia”, afirmó el mandatario en la ‘Mañanera’.

Estas declaraciones surgieron en respuesta a cuestionamientos sobre si la Secretaría de Gobernación (Segob) está intentando dialogar con el crimen organizado. López Obrador también señaló que la Guardia Nacional ha sido desplegada en la zona sur del país.

A pesar de reconocer el diálogo con grupos criminales, el presidente negó tener complicidad con algún cartel. “No me presionan los criminales, porque yo no me dejo, no me dejo presionar por nadie, yo no establezco relaciones de complicidad por nadie”, enfatizó.

Estas afirmaciones surgieron en medio de la polémica por el acercamiento en Chiapas de un grupo de hombres encapuchados a la candidata afín al partido en el poder, Claudia Sheinbaum. Los encapuchados pidieron a la candidata no olvidarse de la frontera, lo que AMLO calificó como un montaje hecho por la oposición.

“Tienen todo su derecho a expresarse, nada más que yo creo que no deja de ser propaganda y que nosotros no estamos para celebrarlo, que si ellos son ciudadanos y están preocupados por la violencia, por la falta de tranquilidad, de paz, ¿para qué se encapuchan? (…) no deberían estar metidos en organizaciones criminales. No se puede enfrentar la violencia con la violencia”, concluyó el presidente.

 

Redacción / El Telégrafo