Calendario Escolar SEP 2025-2026: Lo Que Debes Saber
La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México ha publicado recientemente el calendario escolar correspondiente al ciclo 2025-2026, un documento esperado por estudiantes, padres y docentes para planificar el año académico. Este ciclo inicia el lunes 1 de septiembre de 2025 y culmina el miércoles 15 de julio de 2026.
Detalles del Ciclo Escolar
El ciclo escolar tendrá una duración de 185 días efectivos de clases, distribuidos de manera que se optimice el aprendizaje y se contemplen los días festivos nacionales. Este calendario es aplicable a todas las instituciones de educación básica, incluyendo preescolar, primaria y secundaria.
Días Festivos y Suspensiones Oficiales
El calendario también incluye importantes días festivos y suspensiones que se deben considerar. Entre estos se encuentran:
- 16 de septiembre de 2025 – Día de la Independencia
- 17 de noviembre de 2025 – Revolución Mexicana
- 2 de febrero de 2026 – Día de la Constitución
- 16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez
- 1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo
- 5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla
- 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro
- Incluyendo el 8 de septiembre de 2025 y el 9 de febrero de 2026, entre otros.
Es fundamental para la comunidad educativa tomar en cuenta estos días para asegurar una adecuada organización del año escolar. Estos detalles son clave para la planificación de actividades académicas y eventos dentro de las instituciones.
Relevancia del Calendario Escolar
El calendario escolar no solo establece la estructura temporal del ciclo académico, sino que también refleja el compromiso de la SEP con la educación en el país. Con la inclusión de días festivos, busca fomentar una educación integral que respete la historia y cultura de México.
