Cuidado con el Bluetooth de tu iPhone: podrían rastrear tu ubicación

Cuidado con el Bluetooth de tu iPhone: podrían rastrear tu ubicación

La tecnología nos brinda muchas facilidades, pero también presenta desafíos inesperados. Recientemente, investigadores de la Universidad George Mason han identificado una vulnerabilidad en el sistema “Buscar” de Apple, que podría permitir a los cibercriminales rastrear la ubicación de los usuarios de iPhone de manera clandestina.

La red “Buscar”, diseñada para ayudar a las personas a localizar sus dispositivos perdidos, ha demostrado ser susceptible a un ataque denominado nRootTag. Este ataque ingenioso utiliza la dirección Bluetooth de un dispositivo para engañar al sistema. Al hacerlo, el atacante puede manipular otros dispositivos Apple cercanos para que envíen la ubicación del dispositivo afectado, todo sin el consentimiento del usuario.

Lo alarmante de esta vulnerabilidad es que no se requiere acceso físico al dispositivo ni privilegios especiales para llevar a cabo el ataque, lo que la convierte en una amenaza grave para la privacidad de los usuarios.

Aunque Apple fue alertada sobre este problema en julio de 2024, hasta la fecha no se ha lanzado una solución concreta. Esto deja a muchos usuarios en una posición vulnerable, preocupados por la seguridad de sus datos y su ubicación.

En un esfuerzo por mejorar la seguridad de sus usuarios, Apple y Google han decidido colaborar para implementar alertas en sus respectivos sistemas operativos. Estas alertas informarán a los usuarios si detectan un rastreador Bluetooth activo en su proximidad que opere sin su conocimiento. Este movimiento forma parte de una iniciativa más amplia para prevenir el uso indebido de los dispositivos de seguimiento.

Es esencial que los usuarios estén alertas y adopten medidas proactivas para proteger su privacidad. Mantener el software del dispositivo actualizado y conocer los tipos de dispositivos que los rodean puede ser fundamental para salvaguardar la seguridad personal en un mundo cada vez más conectado.

Salir de la versión móvil