Debido al deterioro en las estructuras de la línea dos del metro que se presentaron en días pasados, el Gobernador Samuel García Sepúlveda dio la orden del cierre de las estaciones Niños Héroes, Universidad, Anáhuac, San Nicolás, Tapia y Sendero y aseguró que pedirán cuentas a la compañía que estuvo a cargo de la construcción del viaducto.
El mandatario estatal acudió personalmente a las instalaciones cerradas sobre la Avenida Universidad, según se informó hay grietas en 160 de 168 capiteles (estructuras que sostienen el viaducto).
Junto a Hernán Villarreal, secretario de Vialidad y Planeación Estratégico acompañado de Abraham Vargas, director de Metrorrey, Samuel señaló que ya se citó a la empresa que construyó la obra.
“Queremos que nos rindan cuentas. Ese consorcio que hizo la Línea dos del Metro ahora tiene que venir reponer, ayudar, auxiliar”.
“Desde el inicio están mal hechos los capiteles y gracias a Dios no hubo una desgracia, porque pasaron muchos años que administraciones se hicieron locas” expresó el Gobernador de Nuevo León.
Te podría interesar: Diputadas proponen protocolos para combatir feminicidios
Se estima que las reparaciones tarden alrededor de cuatro meses y las licitaciones en dos semanas, una vez que la empresa Freyssinet (una de las mejores constructoras del mundo) concluya con el diagnostico de los daños y avisaron que todos los días estarán informando los avances del trabajo.
Se supone que la infraestructura debería tener una vida útil de 50 años, pero en esta ocasión fue de apenas 14.
“La empresa detectó daños estructurales Grado A, que en términos de ingeniería quiere decir que son un daño de un peligro inminente, de seguridad pública y que pone en riesgo la vida de los pasajeros” expresó. “Por eso desde el primer minuto decidimos cerrar ante la gravedad del asunto”.
Vargas dijo que a la par de los trabajos de mantenimiento, Metrorrey analiza intervenir una denuncia para quien sea el responsable por el error en el diseño de origen que desencadenó el riesgo de derrumbe, tal y como sucedió en la Cdmx, y que de igual modo el equipo legal revisará lo conducente para abrir una carpeta de investigación por negligencia.

Largas filas en el resto de las estaciones del metro.
Sin embargo, los usuarios son los más afectados en esta situación debido a que deben buscar nuevas alternativas para moverse más rápido a sus actividades cotidianas, Gabriela Gómez, usuaria del Metrorrey quien lleva a su hijo diariamente desde El Carmen a una escuela especial en Monterrey, tuvo que optar por tomar camiones de la Ruta emergente que implementó el Gobierno estatal.
Aunque refirió que hizo el triple de tiempo en recorrer desde la Estación Sendero hasta General Anaya “Sí me perjudica, porque de Sendero a Anaya son 22 minutos en el Metro, y ahorita lo conté en la mañana e hice una hora y 10 minutos, se hizo mucho tráfico por lo que es Universidad, ahí sí se tardó un buen” explicó Gabriela.
Y así como ella, hay muchos usuarios que se vieron gravemente afectados por este cambio tan drástico en su movilidad diaria, es necesario mencionar que estos 40 camiones son gratuitos y tienen capacidad para 60 personas, haciendo el circuito Sendero-General Anaya.
El cierre temporal de seis estaciones de la Línea 2 del Metrorrey es una decisión responsable para evitar una tragedia que ponga en riesgo la vida de la ciudadanía. Esto es solo una representación de lo que pudo ocurrir si el metro seguía funcionando. pic.twitter.com/3N3RXvZLg3
— Samuel García (@samuel_garcias) December 6, 2022







