En 1984, un joven profesor de biología de Florida, Stephen Hillenburg, dibujó unas ilustraciones para explicar cómo sobrevivía un ecosistema contaminado. Este concepto se convertiría en “La zona litoral”, repleta de personajes marinos, incluyendo una esponja de baño. Este proyecto despertó en Hillenburg su pasión por la ilustración.
Decidió cambiar su rumbo y estudiar Bellas Artes en California, donde le propusieron convertir “La zona litoral” en una serie animada. Después de algunos trabajos de prácticas, en 1993 se unió al equipo de “La vida moderna de Rocko”, demostrando su talento como guionista y dibujante.
Tras el éxito de “La vida moderna de Rocko”, Hillenburg se propuso dar vida a sus fantásticos personajes marinos. Junto a colegas de Rocko, creó el capítulo piloto de una nueva serie. Para impresionar a los directivos de Nickelodeon, presentaron el proyecto con un gran espectáculo, llevando un acuario con las figuras de los personajes. La serie, originalmente llamada “SpongeBoy”, se convirtió en “Bob Esponja Pantalones Cuadrados”.
A pesar del éxito de la serie, Hillenburg lamentablemente falleció el 26 de noviembre de 2018 a los 57 años, debido a complicaciones de su enfermedad, ELA. Sus cenizas fueron arrojadas al océano Pacífico, donde descansan junto a sus creaciones.
El legado de Stephen Hillenburg vive en Bob Esponja, una serie querida por personas de todas las edades, y su impacto en la cultura popular es innegable.
