Falta de luz afecta a todo el área metropolitana

Una inesperada interrupción en el suministro eléctrico ha dejado a más de 10 colonias de Monterrey y su zona metropolitana a oscuras esta tarde, luego de las intensas lluvias que azotaron la región.

A través de las redes sociales, los residentes de diferentes sectores han reportado la ausencia de electricidad en sus hogares, generando preocupación e incomodidad entre la población.

Entre las colonias afectadas en Monterrey se encuentran Satélite Sur, Cumbres 2do y 3er sector, Valle Verde 1er sector, Villa Dorada, Lomas de Santa Cecilia, Cedros, Ancón de Huajuco, Colinas de San Jerónimo, Residencial San Jerónimo II, Vista Hermosa, Cumbres Revival, Fraccionamiento Privada Pinos, así como zonas comerciales en la Carretera Nacional a la altura de Sfera.

En San Nicolás de los Garza, se ha reportado la falta de energía en colonias como Villas San Cristóbal, Residencial Santo Domingo, El Refugio sector 2, Jardines del Mezquital, mientras que en Apodaca, las zonas afectadas incluyen Portal de Santa Rosa, Arbolada sector 3 y Los Fresnos sectores 4 y 5.

En Juárez, específicamente en la colonia Bosques del Seminario, Terranova, también se ha registrado un corte de luz.

Los reportes indican que la falla en el suministro eléctrico comenzó alrededor de las 20:00 horas, aunque algunos residentes señalan que experimentaron problemas desde las 18:00 horas.

Hasta el momento, las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no han proporcionado información sobre la causa de este incidente, dejando a la población en la incertidumbre.

El hecho de que este corte de energía ocurra en medio de lluvias y altas temperaturas, que aumentan la demanda de electricidad en la región, agrava la situación para los afectados.

Cabe destacar que recientemente, la CFE había desmentido la existencia de cortes de luz programados en varios estados, incluido Nuevo León, por lo que este nuevo apagón no corresponde a ninguna planificación de este tipo.

Por otro lado, el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) no ha emitido ninguna alerta respecto al alto consumo de energía, como lo hizo semanas atrás durante una ola de calor en la región.

La falta de información oficial sobre este incidente ha generado preocupación entre los habitantes afectados, quienes esperan prontas soluciones por parte de las autoridades competentes.

 

Redacción / El Telégrafo