Google y Europea trabajan juntos para legislación de I.A.

Google trabaja con la Unión Europea

Desde 2021, la U.E. propuso una legislación para la I.A. dos años después Google se con el Consejo Europeo en la busqueda de terminos favorables para todos.

La Comisión Europea ha propuesto una legislación sobre Inteligencia Artificial (IA) desde 2021, y ahora, en colaboración con Google, están buscando establecer normas voluntarias antes de que dicha legislación entre en vigor. Thierry Breton, comisario europeo de Industria, señaló la importancia de no esperar a que la ley sea aprobada y trabajar junto con los desarrolladores para implementar un pacto voluntario. El Parlamento Europeo debe respaldar el proyecto de ley en el próximo mes, lo que dará lugar a difíciles negociaciones con los 27 estados miembros de la UE para definir la versión final.

Te podría interesar: Ricardo Mejía niega retirarse de la elección

En el texto propuesto por el Parlamento Europeo, se prohíben los sistemas de IA de vigilancia biométrica, reconocimiento de emociones y vigilancia predictiva. Además, se requieren medidas especiales de transparencia para los sistemas de IA generativa, como ChatGPT y Midjourney. Sin embargo, incluso si la legislación se aprueba a finales de este año, no entraría en vigor hasta, al menos, finales de 2025.

La vicepresidenta de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, anunció que el tema será discutido en la reunión bilateral del Consejo de Comercio y Tecnología entre Estados Unidos y la UE, que se celebrará en Suecia la próxima semana. Ambas partes están buscando establecer pautas y acuerdos para abordar los desafíos y riesgos asociados con la IA, antes de que la legislación sea implementada.