Joby Aviation obtiene permiso para su taxi volador eléctrico

Joby Aviation, con su avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), podría revolucionar el transporte urbano ofreciendo una alternativa más rápida y sostenible a los coches tradicionales.

Este eVTOL, que se asemeja a un cruce entre un dron y un helicóptero, puede transportar pasajeros desde el centro de Nueva York al aeropuerto JFK en solo siete minutos, en comparación con los 49 minutos en coche.

Funciona con motores eléctricos alimentados por baterías de iones de litio y tiene la capacidad de despegue y aterrizaje vertical, lo que lo hace ideal para zonas urbanas. Además, Joby Aviation ha obtenido permisos para realizar pruebas de vuelo y planea iniciar operaciones comerciales de pasajeros en 2025.

La colaboración entre Joby Aviation y la Base de la Fuerza Aérea Edwards promete llevar los taxis voladores eléctricos a la realidad. Estos vehículos eVTOL, que pueden despegar verticalmente y volar como aviones, podrían ofrecer un medio de transporte urbano más rápido y eficiente.

Te podría interesar: Las votaciones del Equinox Latam Game Awards 2023 están aquí

Aunque existen preocupaciones sobre la seguridad y el impacto ambiental, el avance en la electrificación de la aviación parece estar tomando impulso, y empresas como Joby Aviation están liderando el camino hacia una movilidad más sostenible en las ciudades.

La FAA ha otorgado a Joby Aviation el permiso necesario para llevar a cabo pruebas de vuelo de su primer taxi aéreo eléctrico, marcando un hito importante en la búsqueda de la empresa para ofrecer servicios comerciales de pasajeros en 2025.

El eVTOL de Joby tiene la capacidad de transportar a un piloto y cuatro pasajeros a velocidades de hasta 322 kilómetros por hora y distancias de 160 kilómetros. A pesar de los desafíos que enfrenta, el desarrollo de taxis voladores eléctricos representa un emocionante avance en la tecnología y la movilidad urbana.

Salir de la versión móvil