La Alimentación Saludable y su Impacto en la Salud Ocular
La información publicada por Infobae el 12 de junio de 2025 subraya la relevancia de mantener una alimentación saludable para proteger la salud ocular. Se aconseja la inclusión de nutrientes esenciales que contribuyen a la preservación de la visión y al retraso del deterioro asociado con la edad.
Dieta Mediterránea: Una Opción Efectiva
En este contexto, la dieta mediterránea se presenta como una opción efectiva. Esta alimentación se caracteriza por su composición rica en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, aceite de oliva y pescados ricos en grasas, como el salmón y las sardinas. Estos alimentos son fuentes de antioxidantes, incluyendo las vitaminas A, C y E, así como carotenoides, minerales como el selenio y ácidos grasos omega-3, todos ellos elementos que favorecen la salud visual.
Importancia de los Vegetales Coloridos
Además, se enfatiza la importancia de los vegetales de colores vivos. Los alimentos de tonalidades verde oscuro, naranja y rojo son ricos en carotenoides como la luteína y la zeaxantina. Estos pigmentos se acumulan en la mácula del ojo, contribuyendo a filtrar la luz solar y ofreciendo propiedades antioxidantes que protegen contra los efectos nocivos de los radicales libres.
Prevención de Enfermedades Crónicas
Este tipo de alimentación no solo beneficia la visión, sino que también ayuda a prevenir enfermedades crónicas, como la diabetes y la hipertensión, que pueden afectar el bienestar general. La inclusión de antioxidantes y nutrientes específicos en la dieta es fundamental para mantener una buena salud ocular a lo largo del tiempo.
Recomendaciones de Alimentación
Para mantener la salud visual, es recomendable seguir una dieta que incluya abundantes antioxidantes y nutrientes. Esta dieta debe basarse en alimentos naturales y variados, con un énfasis particular en la dieta mediterránea, la ingesta de vegetales coloridos, pescados grasos y aceites saludables.
