Lluvia de Meteoros Eta Acuáridas – Mayo 2025

Lluvia de Meteoros Eta Acuáridas: Mayo 2025

La madrugada del 6 de mayo de 2025 se convertirá en un espectáculo celeste cuando la lluvia de meteoros Eta Acuáridas alcance su máximo esplendor. Este fenómeno, producido por los restos del cometa Halley, promete deslumbrar a quienes se aventuren a observarlo. Desde el 19 de abril hasta el 28 de mayo, los amantes de la astronomía tendrán la oportunidad de disfrutar de este evento, que será especialmente notable en el hemisferio sur.

Detalles del Evento

La Eta Acuáridas es reconocida por su visibilidad predominante en el hemisferio sur, aunque también se pueden observar en otras regiones del planeta. Bajo condiciones ideales, la tasa de caída de meteoros podría alcanzar hasta 50 por hora. Sin embargo, en el hemisferio norte, la predicción más conservadora indica entre 10 y 15 meteoros por hora.

El Cometa Halley y su Legado

Este fenómeno astronómico se origina cuando la Tierra cruza los escombros dejados por el cometa Halley. Este evento no solo es un espectáculo visual, sino que ocurre dos veces al año, siendo las Oriónidas observables en octubre, lo que brinda a los astrónomos aficionados diversas oportunidades de avistar meteoros en el firmamento.

Recomendaciones para la Observación

Para maximizar la experiencia de observación, se aconseja a los espectadores buscar lugares alejados de la contaminación lumínica. Las horas previas al amanecer del 6 de mayo serán las más propicias para observar el mayor número de meteoros, permitiendo apuntar la mirada hacia el cielo con gran expectativa.

Otros Fenómenos Astronómicos

Este evento no estará solo en mayo, ya que coincidirá con la luna llena, conocida como la “luna de flores”, lo que añade un toque adicional al espectáculo natural que se desarrollará en el cielo.

Salir de la versión móvil