Luego de que el Congreso local acusó a la ministra Margarita Ríos-Farjat de conflicto de interés al otorgar dos suspensiones al Secretario General de Gobierno del Estado, Javier Navarro, con quien trabajo en un despacho de abogados, los dos involucrados en dicha riña, negaron ayer lo denunciado aunque sí dijeron conocerse.
“Coincidí profesionalmente con el abogado Navarro hace unos tres lustros y luego durante 10 años no supe nada de él hasta que ambos fuimos tomando actividades públicas o de impacto público, como me pasó con muchas docenas de personas” dijo la ministra, explicando que para evitar que los ministros se excusen en demasiadas ocasiones de revisar juicios, la Corte contempla casos específicos.
Te puede interesar: Samuel y Panistas abiertos para ver presupuesto
“La normativa aplicable en el tema de impedimentos, pretende evitar las excusas y reservarlas a casos donde en verdad existan, como señala la legislación, ‘amistad íntima’, ‘enemistad manifiesta’ o cuestiones similares” agregó.
“Todas estas razones fueron ponderadas por su servidora al emitir los acuerdos (sobre Navarro) para los que, por cierto, nos basamos en precedentes muy similares (ningún caso es igual a otro) tal y como responsablemente hago siempre, en especial, cada vez que se presenta algún asunto de Nuevo León” explicó.
El sábado se publicó que la ministra otorgó a Navarro dos suspensiones, una que impide que el Secretario sea separado del cargo dentro del proceso que se le sigue por presunto abuso de autoridad y la segunda contra el juicio político que se le sigue en el Congreso local por no publicar decretos.
El Congreso de Nuevo Léon dijo que la ministra tenía conflicto de interés porque trabajó de 1991 al 2008 como abogada asociada en la firma Baker & Mckenzie, en donde Navarro fue socio de 1995 al 2021, además de que una hermana de ella trabaja en una oficina dependiente de la secretaría de Gobierno.
“Respecto a mi hermana, su vida laboral se ha orientado al servicio público (hace muchos años en Relaciones Exteriores, en la Secretaría de Educación y en el Poder Judicial) y es una mujer libre de trabajar donde sea feliz., nada de lo anterior configurara un impedimento para mi autonomía e imparcialidad, ni para votarlo (el caso de Navarro) conforme a mi leal saber y entender” recalcó.
