La presentación del performance “Tragedy” de la artista Nina Beier en el Museo Tamayo ha desatado una intensa polémica sobre el trato a los animales utilizados en la obra. Ante esta controversia, el etólogo Roberto Ruiz, en entrevista, ofrece un análisis detallado sobre el comportamiento de los perros y advierte que las imágenes que circulan en redes sociales no proporcionan suficiente información para evaluar adecuadamente la situación.
Ruiz, médico veterinario y zootecnista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), destaca la necesidad de evaluar el comportamiento de cada perro individualmente para comprender la situación completa. Si bien reconoce que algunos perros parecen estar estresados en el video, también señala la presencia de otros que muestran comodidad y tranquilidad. Destaca la importancia de contar con más información antes de emitir un juicio definitivo sobre el caso.
La controversia provocó la intervención de la Secretaría de Cultura Federal, que solicitó que el performance no se realizara nuevamente. Esta acción ha generado cuestionamientos, incluyendo la opinión del curador del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), Cuahtémoc Medina, quien señaló la falta de pruebas que respalden las acusaciones de maltrato animal.
La directora del Museo Tamayo, Magali Arriola, y la propia Nina Beier emitieron un comunicado en el que aseguran que los animales fueron tratados con dignidad y explican que la exposición busca reflexionar sobre la relación entre el ser humano y el mundo natural.
Mientras tanto, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México ha anunciado que investigará el caso para determinar si se cometieron infracciones a la ley.
Este no es el primer performance de Nina Beier que genera controversia. La artista ya ha presentado “Tragedy” en importantes galerías y museos internacionales, pero su paso por México ha desatado un intenso debate sobre los límites éticos en el arte contemporáneo.
Perros con miedo: exposición en el Museo Tamayo.
Perros sometidos, con miedo y estresados son parte de un "performance" que la Secretaría de Cultura del gobierno de Martí Batres autorizó en el Museo Tamayo.
A pesar de que es una violación directa de la Ley de Bienestar Animal… pic.twitter.com/3xRj8eEoM5
— Lucía Hernández | Amo La Ciencia (@YoAmoaLaCiencia) May 25, 2024