¿Por qué quedó en libertad ‘Don Rodo’, el hermano de ‘El Mencho’?

Abraham “N”, conocido como “Don Rodo” y hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, fue puesto en libertad en la madrugada del domingo 28 de abril tras una audiencia donde el juzgado consideró que no existían elementos suficientes para vincularlo a proceso, generando controversia en torno a las circunstancias de su detención y liberación.

El presunto delincuente había sido detenido el pasado 21 de abril por presuntos delitos contra la salud y posesión de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, según la imputación de la Fiscalía General de la República (FGR). Sin embargo, la defensa y familiares de “Don Rodo” cuestionaron la actuación de las autoridades.

El abogado del acusado, Víctor Beltrán García, señaló que la Guardia Nacional (GN) habría omitido detalles clave en el informe policial de la detención, lo que podría haber afectado la valoración del caso por parte del juez.

Por otro lado, el círculo cercano de “Don Rodo” denunció presuntos abusos y robos durante el operativo de captura, además de destacar la avanzada edad y el estado de salud delicado del imputado, argumentando que esto le impediría manejar armas de las dimensiones referidas por la GN.

Además, surgieron acusaciones por parte de dos policías de Autlán de Navarro, Jalisco, quienes afirmaron haber recibido insultos y maltratos por parte de militares durante el operativo, supuestamente para evitar que se acercaran al lugar de la detención.

Finalmente, los análisis entregados al juez no encontraron huellas del imputado en las armas y drogas incautadas por la GN, lo que contribuyó a la decisión de liberarlo.

Este caso ha levantado interrogantes sobre el proceder de las autoridades y ha puesto de manifiesto la importancia de garantizar el debido proceso y la protección de los derechos de los presuntos implicados, así como la necesidad de una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.

 

Redacción / El Telégrafo