Proyecto de aviación con inteligencia artidicial del MIT

El MIT está liderando un emocionante proyecto en el campo de la aviación, donde la inteligencia artificial y los pilotos humanos trabajan juntos.

En lugar de considerar a la IA como un simple respaldo en caso de emergencia, este sistema del MIT promueve que la IA actúe como un copiloto, colaborando activamente con el piloto humano.

La IA procesa datos en tiempo real, anticipa problemas y proporciona sugerencias para tomar decisiones más informadas, lo que resulta en vuelos más seguros.

El corazón de este proyecto es un algoritmo avanzado llamado Air-Guardian, que analiza datos del avión y su entorno. Este sistema no tiene como objetivo reemplazar a los pilotos humanos, sino complementar sus habilidades y juicio.

Te podría interesar: Conflicto entre Israel y Palestina rebasa los 2 mil 700 muertos

Además de la aviación comercial, esta tecnología puede encontrar aplicaciones en la formación de pilotos, drones y exploración espacial, donde se requiere toma de decisiones críticas.

El MIT está impulsando la colaboración entre humanos y máquinas en la aviación, mejorando la seguridad y la eficiencia de los vuelos sin reemplazar a los pilotos humanos, sino brindándoles un valioso respaldo.