China y Estados Unidos tienen una tensión creciente debido a las problemáticas gracias a las sanciones en la industria de semiconductores.
Las sanciones impuestas recientemente por Estados Unidos a la industria china de semiconductores han generado una respuesta por parte de China, que ha bloqueado a Micron Technology, un fabricante estadounidense de memorias. Esta situación ha arrastrado a otros países, como Corea del Sur, a involucrarse en el conflicto. En este enfrentamiento, Estados Unidos tiene una ventaja significativa sobre China, ya que ejerce control sobre la industria de semiconductores de Corea del Sur.
Te podría interesar: Pachuca jugará la final tras eliminar a Rayadas
Con el propósito de fortalecer su industria de semiconductores, Estados Unidos ha puesto en marcha el programa “Chips and Science Act”, el cual implica una inversión de 52.000 millones de dólares en la fabricación de chips en territorio estadounidense. Empresas surcoreanas como Samsung y SK Hynix han manifestado su interés en participar en dicho programa. No obstante, se han establecido condiciones que podrían afectar su competitividad.
La protección de los intereses de Micron Technology se ha vuelto una prioridad para la administración de Joe Biden. Estados Unidos ha bloqueado el acceso de China a los chips de memoria fabricados por Micron, lo que ha llevado a China a depender cada vez más de las empresas surcoreanas. A su vez, Estados Unidos ha solicitado a Corea del Sur que deje de suministrar chips de memoria a China, y Corea del Sur está dispuesta a colaborar debido a la sólida relación que mantiene con Estados Unidos y a la enemistad compartida con Corea del Norte.