Una Nueva Teoría Cosmológica Redefine el Origen del Universo

Una Nueva Teoría Cosmológica Redefine el Origen del Universo

Un científico español presenta una revolucionaria teoría que desafía la concepción tradicional del Big Bang. Enrique Gaztañaga y su equipo han propuesto un nuevo marco de referencia en el que nuestro universo podría haberse originado a partir de un rebote gravitacional dentro de un agujero negro, situado en un universo mayor. Esta propuesta se basa en la relatividad general y en principios de la mecánica cuántica, evitando conceptos no observables como la energía oscura o el campo inflacionario.

Según la hipótesis presentada, el colapso de una región densamente poblada de materia en otro universo no culmina en una singularidad. En cambio, este proceso provocaría un rebote cuántico que daría lugar a una expansión del universo similar a la nuestra. Esta expansión acelerada se explicaría por la dinámica del rebote en lugar de por campos teóricos que aún no han sido observados.

Además, la teoría avanza la idea de que los universos burbuja, como el nuestro, podrían estar interconectados de forma jerárquica a través de agujeros negros. Según esta perspectiva, entrar en uno dentro de nuestro universo podría llevar a un universo más pequeño, mientras que salir de nuestro universo podría conducir a uno de mayor tamaño.

A pesar de que esta teoría aún no ha recibido confirmación y se encuentra en un ámbito especulativo, su planteamiento tiene el potencial de transformar significativamente nuestra comprensión del cosmos. Al proponer que nuestro universo no se originó en un vacío absoluto, sino en el interior de un colapso gravitacional revertido por la mecánica cuántica, esta investigación abre nuevos caminos para futuras exploraciones en cosmología.

Salir de la versión móvil