Acceso a vasectomía gratuita en Hidalgo

La vasectomía sin bisturí se ha consolidado como una opción efectiva y segura en Hidalgo, donde la Secretaría de Salud estatal ha registrado un incremento notable en el número de procedimientos realizados. Entre 2020 y 2023, se llevaron a cabo 2,564 vasectomías, y tan solo en los primeros cinco meses del año en curso se han efectuado 397, distribuidas en los 12 distritos sanitarios de la entidad.

Este método anticonceptivo, ideal para hombres que han completado su plan familiar o no desean procrear, se realiza mediante una punción sin bisturí y bajo anestesia local. La Secretaría de Salud de Hidalgo dispone de 11 módulos fijos para realizar este procedimiento, ubicados estratégicamente en municipios como Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tezontepec, Ixmiquilpan, y otros más.

Además, cuenta con 15 cirujanos certificados que participan activamente en jornadas médicas a lo largo y ancho del estado, facilitando el acceso a este servicio fundamental para la planificación familiar responsable.

A nivel nacional, las vasectomías sin bisturí han visto un notable aumento, con un incremento del 66.6% reportado por la Secretaría de Salud a nivel nacional, pasando de 28,478 procedimientos en 2018 a 47,455 en 2022, abarcando una amplia franja de edad que va de los 18 a los 75 años.

Este avance refleja una creciente aceptación de la vasectomía como una opción viable y accesible dentro del espectro de métodos anticonceptivos disponibles, promoviendo así la salud reproductiva y la equidad de género en el país.

 

Conoce acerca de sus beneficios en: Vasectomía sin bisturí (imss.gob.mx)

 

 

Redacción / El Telégrafo

Salir de la versión móvil