Alternativas Open Source a Google Drive para Control Total de Datos

Alternativas Open Source a Google Drive para Control Total de Datos

El artículo de Xataka Android destaca las principales alternativas de código abierto a Google Drive, enfocándose en quienes buscan ejercer un control total sobre sus archivos y datos. En un mundo donde servicios como Google Drive, aunque son prácticos, pueden comprometer la privacidad del usuario, las opciones open source presentan un enfoque diferente y más seguro.

Alternativas destacadas

Nextcloud

Nextcloud se posiciona como el líder indiscutible en alternativas de código abierto. Este servicio permite a los usuarios elegir la ubicación de almacenamiento de sus archivos, que puede ser en un servidor local, en un NAS o en un servidor externo. Además, ofrece un ecosistema completo que incluye calendarios, gestión de contactos, notas y un editor de documentos colaborativos. Esta versatilidad lo convierte en una opción robusta para quienes valoran la personalización y la privacidad.

Proton Drive

Proton Drive, aunque no es completamente de código abierto—ya que solo sus clientes lo son—, presenta una arquitectura de conocimiento cero. Esto garantiza que ni el personal de Proton pueda acceder a tus datos. Ofrece almacenamiento seguro y un editor de documentos en línea, aunque su infraestructura de backend permanece bajo un modelo propietario. La privacidad de los usuarios es una prioridad, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan seguridad.

Otras alternativas

Adicionalmente, existen otras soluciones como Seafile, Spacedrive, Ente y Puter. Cada una de estas plataformas aporta características y ventajas específicas que pueden satisfacer distintas necesidades y preferencias de los usuarios.

Ventajas de las alternativas

  • Privacidad y Control: Al optar por soluciones open source, los usuarios mantienen el control sobre sus datos y protegen su privacidad.
  • Flexibilidad: Varias de estas alternativas permiten el autohospedaje, lo que resulta ideal para quienes prefieren gestionar sus propios servidores.
  • Comunidad activa: Muchas de estas opciones cuentan con comunidades comprometidas que contribuyen con actualizaciones y soporte técnico.
Salir de la versión móvil