Analizan Nuevas Leyes para Guadalupe

Diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Metropolitano se reunieron con el alcalde de Guadalupe, Héctor García, para revisar y discutir la iniciativa de la nueva Ley de Coordinación Metropolitana, propuesta por el gobernador Samuel García. En el encuentro, se analizó la importancia de actualizar y adaptar la legislación que regula el desarrollo y la colaboración entre los 13 municipios que conforman el área metropolitana de Monterrey.

La reunión, que tuvo lugar en el nuevo Palacio Municipal de Guadalupe, fue encabezada por Melisa Peña, presidenta de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, quien explicó que la iniciativa revisada es la misma que fue firmada por los exalcaldes Luis Donaldo Colosio, de Monterrey, y Cristina Díaz, de Guadalupe, durante la administración pasada. Peña destacó que el objetivo es revisar la legislación vigente y sentar las bases para una nueva ruta de desarrollo metropolitano que beneficie a los municipios de la región.

“La idea es platicar contigo, Héctor, para saber cuál es tu interés, si quisieras que trabajáramos no sobre la misma ley, sino que empezáramos el análisis para actualizar la iniciativa”, expresó Peña a García.

Por su parte, el alcalde Héctor García subrayó la importancia de concretar una nueva ley que permita resolver los problemas derivados de la colindancia entre los municipios del área metropolitana. El edil destacó la necesidad de fomentar la sinergia entre los diversos niveles de gobierno y el sector privado Además, resaltó la relevancia de involucrar a las cámaras de autotransporte, motociclistas, taxis y otros actores sociales en la coordinación entre los municipios, el gobierno estatal y el federal.

La diputada Sandra Pámanes, vicecoordinadora de la bancada del Partido Movimiento Ciudadano, subrayó la urgencia de coordinar esfuerzos entre los municipios para resolver la creciente crisis de movilidad y otros problemas urbanos que aquejan a la ciudad. “La ciudad está colapsada. Urge la coordinación, urge trabajo en equipo”, afirmó.

Pámanes también destacó la necesidad de definir claramente el destino de los recursos públicos y garantizar que se utilicen para resolver los problemas concretos de la metrópoli. “Si no va destinado a solucionar la problemática, es ahí donde nos vamos a encontrar nuevas dificultades”, advirtió.

El encuentro de este lunes es el primero de una serie de 13 reuniones que los legisladores sostendrán con los alcaldes de los municipios del área metropolitana, con el objetivo de analizar la viabilidad de la nueva ley y de encontrar soluciones a los retos compartidos de la región.

Este tipo de encuentros refleja la creciente preocupación de los legisladores y autoridades locales por mejorar la coordinación intermunicipal y dar solución a los problemas comunes que afectan a la zona metropolitana de Monterrey, desde la movilidad hasta el ordenamiento urbano.

Salir de la versión móvil