“Autos, M0ta y Rocanrol”: la película que revive el Festival de Avándaro

La cinta “Autos, M0ta y Rocanrol” se estrenará el 11 de septiembre, y promete transportar al público a una de las épocas más vibrantes y polémicas de la historia cultural del país: los años 70 y el mítico Festival de Avándaro, celebrado en Valle de Bravo en 1971 y recordado como el “Woodstock mexicano”.

La historia sigue a Justino y “El Negr0”, dos amigos que, casi sin proponérselo, se ven involucrados en la organización de lo que parecía un pequeño concierto… pero que terminó convirtiéndose en uno de los eventos musicales más grandes en la historia de México.

Con un tono ligero y mucho humor, la película refleja la efervescencia cultural de una época marcada por la música, la rebeldía y la juventud. Más allá de la comedia, la cinta rescata la memoria del Avándaro, donde miles de jóvenes se reunieron para escuchar a bandas como Peace and Love, El Ritual, Los Dug Dug’s o Three Souls in My Mind (hoy El Tri), en un evento que sacudió a la sociedad mexicana y encendió debates sobre libertad, censura y protesta juvenil.

Autos, M0ta y Rocanrol no solo busca hacer reír con las peripecias de sus protagonistas, sino también invitar a reflexionar sobre cómo la música y la juventud fueron capaces de desafiar lo establecido en un momento clave de la historia. Con una mezcla de comedia, nostalgia y rock and roll, la película promete convertirse en una de las sorpresas de la cartelera mexicana de este 2025.

Rubí Rosas/El Telégrafo

Salir de la versión móvil