Christian Nodal y su familia podrían ir a prisión por falsificación de contratos

Una disputa legal entre Christian Nodal y Universal Music Group (UMG) podría tomar un giro drástico, ya que la disquera ha solicitado a la Fiscalía General de la República (FGR) que se ejerza acción penal contra el cantante y sus padres por presunta falsificación de contratos.

De acuerdo con UMG, una investigación realizada por la FGR habría encontrado irregularidades en 32 documentos presentados por la familia Nodal para sustentar su reclamo sobre la titularidad de algunos de los éxitos más populares del cantante, como “Adiós amor”, “Nace un borracho” y “De los besos que te di”.

La disquera asegura que estos contratos no son auténticos y que cuentan con pruebas que lo demuestran. Entre estas pruebas se encuentran declaraciones del Notario Público que supuestamente firmó los documentos, quien asegura no reconocer su firma ni conocer a Nodal o a su familia.

Además, un peritaje grafoscópico realizado a las firmas en los contratos concluyó que no corresponden con la del Notario.

UMG también argumenta que la familia Nodal ya había reconocido en contratos previos la titularidad de las obras en cuestión a favor de la disquera.

Adicionalmente, la disquera presenta documentos firmados por la madre de Nodal donde se confirma el pago correspondiente por las obras.

Las inconsistencias en las declaraciones y pruebas presentadas por la familia Nodal han llevado a UMG a solicitar que se inicie un juicio en su contra. De ser encontrados culpables, Christian Nodal, Jesús Jaime González Terrazas (padre) y Silvia Cristina Nodal Jiménez (madre) podrían enfrentar cargos penales e incluso ir a prisión.

Este nuevo capítulo en la disputa legal entre Nodal y UMG pone en riesgo no solo la carrera musical del cantante, sino también la libertad de su familia. Se espera que en las próximas semanas la FGR tome una decisión sobre si procede o no la solicitud de UMG de iniciar un juicio penal.

Cabe destacar que la información presentada en este artículo se basa en las acusaciones de Universal Music Group y aún no ha sido comprobada en un juicio. Es importante esperar el desarrollo del proceso legal para tener un panorama completo de la situación.

Redacción / El Telégrafo

Salir de la versión móvil