Descubrimiento de una Capa Oculta en el Núcleo de la Tierra

Descubrimiento de una Capa Oculta en el Núcleo de la Tierra

Un notable hallazgo científico ha revelado la existencia de una capa oculta en el núcleo interno de la Tierra, situada a aproximadamente 5.000 kilómetros de profundidad. Esta subcapa destaca por sus propiedades físicas diferenciadas, que incluyen variaciones en densidad y elasticidad, y se presenta como un entorno no homogéneo, en contraposición a las teorías anteriores que postulaban la uniformidad del núcleo.

El descubrimiento se ha hecho posible gracias a instrumentos sísmicos de alta sensibilidad, los cuales permitieron identificar sutiles variaciones en la propagación de ondas sísmicas. Este avance no solo desvela una nueva estructura interna del planeta, sino que proporciona una mejor comprensión de la generación y mantenimiento del campo magnético terrestre, un factor esencial en la protección de la vida en la Tierra.

Los investigadores también señalan que el núcleo interno podría no ser completamente sólido. Existen áreas de diversas consistencias, abarcando desde metal duro hasta zonas semiblando o incluso líquidas. Esta revelación desafía la noción tradicional de un núcleo uniforme y sólido, sugiriendo la presencia de un “mundo oculto”, que está compuesto por texturas y estructuras complejas. Tales hallazgos podrían transformar significativamente nuestra comprensión sobre el campo magnético y la dinámica interna del planeta.

A medida que este trabajo continúe, se espera que los científicos utilicen esta nueva información para investigar más a fondo las irregularidades magnéticas y explorar los orígenes primitivos de nuestro planeta. La identificación de esta capa oculta redefine completamente nuestro entendimiento de la estructura y evolución de la Tierra, así como su campo magnético protector.

Salir de la versión móvil