Descubrimiento en el Sistema Solar: El Objeto Transneptuniano 2017 OF201

Descubrimiento en el Sistema Solar: El Objeto Transneptuniano 2017 OF201

Un equipo de astrónomos liderado por Sihao Cheng, de la Escuela de Ciencias Naturales del Instituto de Estudios Avanzados de Nueva Jersey, ha realizado un notable estudio sobre el objeto transneptuniano 2017 OF201. Este cuerpo celeste, que se encuentra auna distancia considerable del Sol, tarda cerca de 25,000 años en completar una órbita, lo que presenta desafíos significativos para su detección y análisis.

A pesar de las limitaciones tecnológicas actuales, los investigadores han estimado que 2017 OF201 podría medir alrededor de 700 kilómetros de diámetro. Esta suma de datos parece reforzar la idea de que el objeto es una pieza singular en un rompecabezas mucho más grande.

Los científicos proponen que, dadas las dificultades que enfrenta la comunidad astronómica para identificar cuerpos tan lejanos, podría existir un centenar de objetos similares en la región más externa del sistema solar que aún no han sido descubiertos. Esta conjetura se basa en diez detecciones del objeto realizadas entre 2014 y 2018, así como en modelos computacionales que sugieren la probabilidad de descubrir más cuerpos en futuros estudios.

El descubrimiento del 2017 OF201 no solo enriquece el conocimiento actual sobre el sistema solar, sino que también plantea nuevas interrogantes sobre la composición y dinámica de su periferia. A medida que los astrónomos continúan su labor, este hallazgo podría tener repercusiones significativas en la comprensión de la formación y evolución del sistema solar en su conjunto.

Salir de la versión móvil