Desinformación, Bruselas pide identificar material de I.A.

Unión Europea lucha contra la desinformación

Desde hace meses la Unión Europea ha desarrolado una legislación para regular la I.A., piden identificar todo contenido artificial para evitar desinformación.

La Comisión Europea está tomando medidas rápidas para regular los contenidos generados por inteligencia artificial (IA) y abordar el problema de la desinformación. La vicepresidenta de la Comisión, Vera Jourová, ha expresado su preocupación por los riesgos y las consecuencias negativas de la IA generativa.

Te podría interesar: El Heat de Miami empata las Finales de la NBA en un emocionante juego 2 contra los Nuggets de Denver

Para abordar esto, ha propuesto que las empresas que utilizan IA generativa implementen salvaguardias para evitar la generación de desinformación y etiqueten claramente los contenidos generados por IA.

Además, se están desarrollando regulaciones como la Directiva de Servicios Digitales (DSA) y la futura Ley de IA, que impondrán requisitos de transparencia y etiquetado para los contenidos generados por IA. Jourová también ha criticado la decisión de Twitter de abandonar el código de buenas prácticas de la UE contra la desinformación, advirtiendo que el cumplimiento de las leyes europeas será rigurosamente monitoreado.