El Viaje de la Piña: Sabor y Sostenibilidad en México

El Viaje de la Piña: Sabor y Sostenibilidad en México

Imagínate paseando por los vibrantes mercados de México, donde el aroma dulce y fresco de la piña recién cosechada envuelve tus sentidos. En este recorrido, descubrimos cómo esta fruta, que a menudo se pasa por alto, juega un papel crucial en la economía, la cultura y la salud de este país lleno de vida. La piña no es solo un deleite tropical, es una historia de producción, consumo y beneficios que nos conecta con la tierra.

Producción: Los Campos de la Piña

Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Nayarit y Jalisco son los protagonistas cuando se habla de la producción de esta dulce fruta. En 2017, México destacó como un productor excepcional, alcanzando una increíble cifra de 945,210 toneladas de piña, generando un valor de 3.9 mil millones de pesos. Esto se logró gracias a la dedicación de los agricultores que cultivan la piña en más de 20,005 hectáreas, cuidando cada planta como si fuera un tesoro.

Consumo: Un Sabor Adorado

La piña no solo se cultiva, también se adora. Cada mexicano consume, en promedio, 6.3 kilogramos de esta rica fruta al año, disfrutando de su frescura en platillos, postres y bebidas. Su popularidad se debe a su versatilidad y dulzura, esencial para cualquier celebración y en la cotidianidad de la mesa mexicana.

Comercialización: Un Ciclo de Sabor

La piña fluye a través de un ciclo de comercialización que destaca su frescura. Se puede consumir fresca, pero también se transforma en jugos, jaleas y ensaladas. Sin embargo, es en los meses de septiembre, octubre y noviembre cuando su precio suele elevarse, un reflejo de su abundancia estacional y del aprecio que se le tiene en las mesas mexicanas.

Beneficios y Características: Más que Dulzura

Detrás de su jugosa dulzura, la piña ofrece una variedad de beneficios que sorprenden. Es rica en minerales como potasio, magnesio, calcio, hierro y sodio, y está cargada de vitaminas A, C y ácido fólico. Pero su mayor tesoro es la bromelina, una enzima que favorece la digestión y puede desencadenar una peculiar sensación de ardor al contacto. Es un signo de que esta fruta está trabajando para ti, ayudando a que tu cuerpo sea más eficiente.

Así, la piña se presenta no solo como un elemento esencial de la gastronomía mexicana, sino también como un aliado para la salud y el bienestar. Te invitamos a que disfrutes de esta fruta vibrante, no solo en su forma más tradicional, sino también explorando las diversas formas en que puede enriquecer tu cocina y tu vida.

Salir de la versión móvil