Google Actualiza Gemini con Nuevas Funciones de Personalización y Privacidad

Google Actualiza Gemini con Nuevas Funciones de Personalización y Privacidad

Google ha realizado una significativa actualización en su aplicación de inteligencia artificial, Gemini, orientada a ofrecer una experiencia más personalizada y proactiva. Esta versión mejorada permite un mayor control sobre la privacidad de los usuarios, marcando un paso importante en la evolución de esta herramienta.

Una de las características más destacadas de esta actualización es la capacidad de Gemini para revisar conversaciones previas. Este avance permite que la inteligencia artificial aprenda de interacciones pasadas, recordando detalles y preferencias para ofrecer respuestas más personalizadas y diálogos más fluidos. Con esta funcionalidad, los usuarios pueden esperar una experiencia más ajustada a sus necesidades individuales.

Nuevas Funcionalidades en Gemini

Entre las innovaciones implementadas, se incluye la opción de **Chats Temporales**, que permite realizar conversaciones rápidas que no se almacenan ni se utilizan para el entrenamiento del modelo de inteligencia artificial. Esta función garantiza que las interacciones se eliminen automáticamente después de 72 horas, asegurando así una mayor discreción en el uso de datos personales.

Además, se han reforzado los controles de privacidad. Un ajuste denominado **“Conservar actividad”** permite a los usuarios decidir qué datos, como documentos, imágenes, audios o videos, pueden ser utilizados para mejorar los servicios de Google. Estas configuraciones son completamente flexibles y se pueden activar o desactivar en cualquier momento desde la sección de ajustes del usuario, ofreciendo un mayor control sobre la información personal.

Orientación hacia el Aprendizaje Proactivo

Los avances en Gemini apuntan a transformar esta inteligencia artificial en un asistente que no solo cumple con instrucciones generales, sino que también aprende y se adapta de manera transparente. El objetivo es proporcionar a cada usuario un mayor control sobre su interacción con la tecnología, haciendo que esta se ajuste a sus necesidades en lugar de limitarse a responder de manera convencional.

La implementación de estas características comenzará de forma gradual en países seleccionados a partir de agosto de 2025, lo que promete revolucionar la manera en que los usuarios interactúan con la inteligencia artificial de Google.

Salir de la versión móvil