El huracán Hilary ha alcanzado la categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson y se dirige hacia las costas de Baja California Sur, México.
Sus vientos máximos sostenidos llegan a 230 km/h y rachas de 280 km/h. Se prevén lluvias intensas debido a las bandas nubosas del huracán en varios estados, incluyendo BCS, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, entre otros.
Las autoridades han emitido zonas de prevención y advertencia por efectos de huracán y tormenta tropical en diversas áreas de la región.
Te podría interesar: Multan a dueño de criadero de perros en NL con 1.3 mdp
El Gobierno de México ha desplegado cerca de 19 mil elementos de las Fuerzas Armadas en áreas afectadas por Hilary, en anticipación a su posible impacto.
Se pronostica que el huracán podría tocar tierra en la península de Baja California como huracán de categoría 1, y luego ingresar a California, Estados Unidos, como tormenta tropical.
Las bandas nubosas del huracán también provocarán lluvias intensas en la Ciudad de México y en varios estados del país, generando preocupación por posibles inundaciones y deslaves.
Las autoridades han instado a la población a estar atenta a los avisos y recomendaciones de seguridad emitidos por las autoridades locales y nacionales.