La falta de agua se ha convertido en una crisis aguda para todo el país, especialmente para el estado de Nuevo León y sus habitantes, que desde hace años son quienes enfrentan un desabastecimiento de agua en sus hogares. Por lo que con el paso de la tormenta “Alberto”, tanto el gobierno como los ciudadanos estimaban que las presas del estado se reabastecieran considerablemente para favorecer la situación hídrica actual.
Sin embargo, esta mañana Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, ha informado que actualmente en los municipios de Santa Catarina y García se está sufriendo de un cero abastecimiento por daños en la infraestructura de tuberías tras el paso de “Alberto” en el estado.
“Actualmente Santa Catarina está experimentando un cese total en el abastecimiento de agua. Esperamos que mañana podamos empezar a enviar entre 350 y 400 litros por segundo”, explicó Barragán, subrayando la urgencia de la situación.
Explicó también que hasta el momento han desplegando 50 pipas para asistir a estas zonas afectadas.
En cuanto al resto del área metropolitana, las potabilizadoras han enfrentado dificultades debido a la turbiedad del agua, limitando el suministro actual a 9 metros cúbicos por segundo. Se espera que este volumen aumente a 12 metros mañana y a 15 metros el miércoles, aunque podría aún no cumplir con los estándares de calidad para consumo humano.
Barragán proyecta que para el jueves la distribución de agua podría normalizarse en un 90 por ciento de la Ciudad, pero reconoció que el sur de García y Santa Catarina enfrentarán desafíos prolongados debido a los extensos daños en la infraestructura.
“Estimamos que el suministro mejorará en unas dos semanas, pero la reparación completa podría llevar más tiempo”, advirtió Barragán.
Redacción / El Telégrafo