Llega el misterio a la pantalla grande con “Toc toc toc: El Sonido del Mal”

Regina Ríos/El Telégrafo

El misterio, la intriga y el miedo, llegan el día de hoy 24 de agosto a las salas de cine dentro de la cinta “Toc toc toc: El sonido del mal”

La película trata de un niño de ocho años, llamado Piter que vive atormentado por culpa de los misteriosos golpes provenientes del interior de la pared de su dormitorio. Sus padres insisten en que sólo están en su imaginación.

A medida que el miedo de Peter se intensifica, empieza a creer que sus padres podrían estar escondiendo un terrible y peligroso secreto… y ¿Qué hay más aterrador para un niño que dejar de confiar en su familia?

Peter (Woody Norman), es además víctima de bullying por parte de los crueles compañeros de escuela, por lo que una bienintencionada maestra suplente (Cleopatra Coleman) que percibe que algo raro pasa con Peter y su entorno y se acerca hasta esa casa con ánimos de ayudar.

Estos son los elementos, recursos que maneja el escritor Chris Thomas Devlin (guionista de la remake modelo 2022 de La masacre de Texas), en esta muy libre transposición de El corazón delator / The Tell-Tale Heart, cuento publicado en 1843 por Edgar Allan Poe, y que el director Samuel Bodin (debutante en el cine, pero de amplia trayectoria en la TV con series como Lazy CompanyT.A.N.K y Marianne) administra con cierto criterio y ductilidad.

Toc Toc Toc: El sonido del mal, una producción de Point Grey, la compañía de Seth Rogen y Evan Goldberg, films que no escapan de los lugares comunes del género con, claro, alguna que otra vuelta de tuerca sobrenatural reservada para los tramos finales.

Salir de la versión móvil