México y Estados unidos luchan tráfico de armas y fentanilo

México y Estados Unidos han reconocido y acordado colaborar contra el tráfico de armas y el fentanilo para solucionar la violencia en la frontera compartida.

La declaración conjunta fue resultado de una reunión entre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos encabezados por la asesora de seguridad nacional, Elizabeth Sherwood-Randall.

Ambos países se comprometieron a combatir el tráfico de armas y a seguir trabajando en la gestión de la migración y la modernización de la frontera.

Te podría interesar: Yates se incendian en La Paz, Baja California Sur

El tráfico de armas de fuego hacia México ha sido un tema de especial interés para la administración de López Obrador debido a su vinculación con el crimen organizado y la violencia generada.

La declaración conjunta también abordó el tema del fentanilo, una sustancia química que ha provocado una pandemia de sobredosis en Estados Unidos.

México busca llevar a juicio a fabricantes de armas estadounidenses por su responsabilidad en la violencia que se vive en el país y ha apelado a la corte de Boston para obtener una indemnización de hasta 15 mil millones de dólares y un ajuste en la legislación aplicable para la compra-venta de armas en Estados Unidos.

Salir de la versión móvil