Nueva Especie de Australopiteco Descubierta en Etiopía

Nueva Especie de Australopiteco Descubierta en Etiopía

Investigadores han hecho un hallazgo significativo en Etiopía: lo que podría ser una nueva especie de australopiteco, que habitó la región entre 2,6 y 2,8 millones de años atrás. Este descubrimiento se sitúa en un periodo en el que coexistieron las primeras especies del género Homo, ampliando la comprensión sobre la complejidad de la evolución humana.

El equipo de científicos ha encontrado trece dientes fósiles en el yacimiento de Ledi-Geraru, lo que aporta evidencias cruciales para la comprensión de la evolución no lineal de los homínidos. Estos dientes presentan características morfológicas que difieren de especies ya conocidas, como Australopithecus afarensis, famoso por incluir el fósil Lucy, y Australopithecus garhi. De los trece dientes identificados, tres pertenecen al género Homo y diez al nuevo australopiteco, sugiriendo que ambos géneros coexistieron en el mismo entorno.

Ledi-Geraru, un sitio de gran importancia para la paleoantropología, ya había aportado herramientas de piedra que son consideradas las más antiguas encontradas hasta la fecha, así como la mandíbula más antigua atribuida a Homo. La identificación de esta nueva especie ofrece una mayor comprensión sobre la diversidad y el contexto evolutivo de los humanos entre 3 y 2 millones de años atrás.

En la actualidad, los científicos están llevando a cabo un análisis detallado del esmalte dental encontrado, con el objetivo de obtener información sobre la dieta y el comportamiento de estas especies. Estas investigaciones examinan cómo estas criaturas interactuaban, si competían por recursos o coexistían pacíficamente, así como el posible linaje ancestral que las une.

Este hallazgo, que fue publicado en la revista Nature, desafía la noción tradicional de una evolución lineal, ofreciendo una perspectiva más rica y compleja del árbol genealógico humano y subrayando la diversidad de homínidos que han formado parte de nuestra historia.

Salir de la versión móvil