Nueva Especie de Australopithecus Descubierta en Etiopía

Nueva Especie de Australopithecus Descubierta en Etiopía

Un equipo internacional de paleontólogos ha realizado un descubrimiento significativo en la región de Afar, Etiopía, al hallar fósiles que pertenecen a una nueva especie del género Australopithecus. Esta especie, que vivió entre 2,8 y 2,6 millones de años atrás, se identifica a partir del estudio de trece dientes fósiles que no presentan las características conocidas en otras especies, como Australopithecus afarensis, famosa por su ejemplar Lucy, ni Australopithecus garhi.

Este hallazgo es particularmente relevante, ya que sugiere que la nueva especie coexistió en el mismo entorno y período junto a los primeros representantes del género Homo. Este contexto indica que la evolución humana no se desarrolló de manera lineal, sino que se asemejó más a un intrincado “laberinto” con múltiples ramas y especies que coexistían, desafiando la visión tradicional de la evolución.

Los fósiles fueron localizados en el yacimiento de Ledi-Geraru, un sitio crítico que ya había proporcionado evidencias sobre los primeros miembros de Homo y herramientas de piedra asociadas a la cultura olduvayense. Este entorno ha sido vital para la comprensión de la evolución humana y su complejidad.

El descubrimiento no solo aporta nuevas perspectivas sobre la diversidad de homínidos durante momentos cruciales de la evolución, sino que también permite una comprensión más profunda de las interacciones evolutivas entre los géneros Australopithecus y Homo, en un periodo fundamental que abarca de 3 a 2 millones de años.

Salir de la versión móvil