Plantean ayuda psicológica obligatoria en Universidades

Movimiento Ciudadano anunció en el Congreso local una iniciativa de reforma en la que será obligatorio contar con apoyo psicológico en universidades, tanto públicas como privadas, primordialmente por el incremento de estudiantes que pasan por ansiedad y depresión.

Eduardo Gaona, Diputado de Movimiento Ciudadano informó en un comunicado que, según estudios de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el 12 por ciento del total de sus estudiantes del nivel superior sufre de ansiedad muy severa; el 19.5 por ciento, de ansiedad severa; el 21.5 por ciento, de ansiedad moderada; y el 47.5 por ciento, de ansiedad leve.

Te puede interesar:  Pide NL no regalar juguetes acuáticos en Navidad

También se detectó que el 0.89 por ciento experimenta depresión grave; el 5.81 por ciento, moderada; y el 20.82 por ciento, leve.

Gaona dijo que cada vez es más necesario promover la salud mental y buscarán modificar la Ley de Educación del Estado para que las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, cuenten con personal para dar atención psicológica.

“Estudios y casos recientes de depresión y suicidio en jóvenes en el estado de Nuevo León revelan el grave problema de salud mental que existe en este sector de la población” expresó el coordinador.

“Esta realidad, nos advierte de la importancia fundamental de tener apoyo psicológico para las y los estudiantes universitarios dentro de los planteles, ya que ahí desarrollan sus actividades diarias y es el lugar donde pasan de cinco a siete horas diarias”

También propuso a las autoridades implementar políticas públicas de prevención al suicidio y atención a la salud mental.

Según estudios de la UANL, el 12 por ciento del total de sus estudiantes del nivel superior sufre de ansiedad muy severa.

Salir de la versión móvil