Promueve Guadalupe programa “Niños Sanos”

La alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz, planteó el programa “Niños Sanos” en escuelas primarias del municipio. Este con el fin de promover una alimentación saludable y actividad física en alumnos de quinto y sexto grado.

La edil detalló que hasta el momento más de 400 niñas y niños son atendidos por nutriólogos, médicos, psicólogos e instructores deportivos durante tres meses, para controlar peso, talla y alimentación.

Cristina Díaz señaló la importancia de llevar a cabo acciones que permitan contribuir a mejorar la vida saludable de los menores, desde su alimentación hasta fomentar la actividad física.

“En estas escuelas estamos midiendo los problemas de salud que están enfrentando los alumnos; y vamos a trabajar especialmente con aquellos niños que ya traen sobrepeso para lograr bajarlo y la Secretaría del Deporte va traer programas de activación física”.

La Clínica Municipal de Obesidad y Diabetes, ubicada en la colonia Guadalupe Victoria, estará puesta a disposición para darle seguimiento a estas acciones. Además, se espera que la cifra aumente aproximadamente a mil alumnos atenidos por la dependencia.

La edil señaló que México ocupa el primer lugar en obesidad infantil a nivel mundial; y en Nuevo León 7 de cada 10 niños sufre sobrepeso.

Hay más de un millón de niños cursando nivel primaria en Nuevo León, 400 mil tienen sobrepeso y algunos manifiestan síndrome metabólico, elevados triglicéridos y colesterol e hígado graso.

También podría interesarte: Encendido del Pino de Navidad en Escobedo

La última encuesta realizada en una primaria, antes de la pandemia, pasó de un 32 a un 38 por ciento. Ahora con la pandemia, que todos estuvieron en casa, saldrán resultados donde va a estar aumentado el problema de la obesidad.

Para combatir la obesidad infantil, hay niveles de atención en primarias, sin embargo, el esfuerzo que hacen las instituciones educativas no es suficiente, se necesita que la familia también intervenga. Si bien no debe enfocarse en el peso de los menores, sino el exceso en que se consumen los alimentos.

Las primeras escuelas primarias inscritas en el programa son “Gloria Catalina Hinojosa Sáenz”, y “Luis Tijerina Almaguer”, ubicadas en la colonia Cerro de la Silla.

Personal administrativo, Claudia Hernández, secretaria de Bienestar; Jorge Leos, Director de Salud Pública, estuvieron presentes en dicho evento.

Salir de la versión móvil