Presenta Samuel García su primer informe ante el Congreso

Durante la sesión solemne del primer informe de Gobernador, Samuel García se comprometió a mejorar respecto al transporte público y seguridad además de exponer las acciones realizadas a favor de los situaciones o sectores como lo son la crisis hídrica, seguridad y obras públicas y de desarrollo social.

La primera en tomar la palabra fue la Coordinadora de la bancada 4T, Anylú Bendición Hernández:

“Hace poco más de un año, señor Gobernador, la ciudadanía de Nuevo León, votó por usted porque consideró en aquel momento que sería quien vendría a resolver lo problemas que aquejan a nuestro estado, sin embargo, Nuevo León hoy vive los mismos momentos difíciles o peor aún estamos en algunos temas en momento de crisis”

Después puntualizó la necesidad de priorizar el tema de inseguridad en el estado, respecto al sector de seguridad exponiendo que se han visto afectados principalmente elementos policíacos, con diversas bajas mientras laboraban y las mujeres de Nuevo León.

Por otra parte el diputado Raúl Lozano Caballero Representante de la bancada del Partido Verde expresó durante su momento en tribuna esperar más por parte del Gobierno de Samuel García ya que han colaborado de buena manera con él favoreciendo con la nueva constitución local y un nuevo presupuesto para proyectos al cual no se le resto nada de lo que solicitó su gobierno.

“No somos ni seremos comparsa o tapadera de nadie” Expresó el diputado para después exigir más atención en los temas de seguridad, violencia hacia las mujeres y el deficiente transporte público.

El Diputado Local Waldo Fernández González reconoció lo bien que estuvo hecha la vacación transfronteriza, proceso que lamentablemente se perdió por la inseguridad pero es importante reconocer que hay otras opciones para vacunar a las niñas y niños de Nuevo León. También le pareció un acierto la designación de la Secretaría de Salud y el buen trabajo que ha hecho esta dependencia junto con su consejo médico.

En el aspecto de seguridad comentó que las estadísticas muestran que el gobierno actual es el segundo año récord de domicilios al alza, sin embargo, es una crisis que a su consideración debe resolverse en los tres niveles: el gobierno, el estado y los municipios.

Acto seguido el Coordinador de la bancada Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona Domínguez reiteró su apoyo y atención como partido al gobierno de Samuel García.

Reconoció la creación del primer gabinete paritario en la historia del estado y que el actual gobierno es uno de los que más recursos ha destinado a combatir el cáncer en niños y mujeres. Estableció la ruta de Hambre Cero, ejerció el programa Cuidando Tu Salud.

“Es cierto, aún hay mucho por hacer pero lo que hay que reconocer es que este gobierno ha hecho en tan solo un año lo que otros en varios sexenios no pudieron o no quisieron hacer”

Lorena de la Garza Venecia, Representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expresó que Nuevo León necesita balance y que se le ha dado un voto de confianza al Gobierno encabezado por Samuel García.

“Para nadie es un secreto y la verdad es que seria hipócrita de mi parte tratar de tapar el sol con un dedo, que durante este año pasamos por momentos de tensión entre poderes, no fueron pocas las voces ni las veces que salieron a decirnos que dejamos de lado la política y pusiéramos el interés de Nuevo León por encima de propio y cuanto más de los intereses de partidos y puedo decir con respeto y convicción que escuchamos y atendimos ese llamado”

Continuó exigiendo escuchar a los ciudadanos de la clase obrera e industrial que mantienen el estado y tomar con mayor seriedad el rubro de la inseguridad que se presenta en el estado.

El Gobernador del estado de Nuevo León Samuel García dio inicio a su discurso asegurando que haría lo posible para responder punto por punto la mayoría de comentarios que los diputados habían hecho anteriormente.

Mencionando la discrepancia en la opinión de la diputada Anylú Bendición debido a que Nuevo León nunca había vivido algo como lo fueron la pandemia, el encierro y la cuarta ola más agresiva. Recordó que obtuvieron vacunas cuando el país no las tenía y se logró vacunar a los niños y niñas para regresar a clases con la vacuna puesta.

En materia educativa externó que fue un reto ya que el Presidente de México les externó a los gobernadores que el regreso a clases estaba próximo a lo que el Gobernador acudió con la Sociedad Civil, empresarios y demás para “apadrinar” escuelas y juntos rehabilitaron las 500 escuelas más dañadas, recalcó que no es la solución completa.

“Hoy les puedo decir que ya se restableció el agua y no volverá a haber una crisis en Nuevo León en los siguientes 10 años, eso se los cumplo.” Expreso ya que debido a la falta de lluvia, falta de infraestructura y falta de plantación se vivió la peor crisis de los últimos 30 años en el estado.

En materia de movilidad externo que el pasado Secretario de Desarrollo Sustentable dejó dos mil 570 camiones de los cinco mil que había en existencia en la llegada del Secretario, fue esta la manera en la que el presente gobierno recibió el transporte público en Nuevo León a lo cual la primera acción realizada fue licitar 800 camiones.

“Prefiero 800, 3 meses tarde que 520 para siempre” refiriéndose a la decisión de un proveedor chino debido a que serían más económicos y en mayor cantidad pero un problema con los chips se vio un retraso de tres meses en la entrega de estos.

Pidió paciencia a Nuevo León ya que no solo serían esos, se citaron otros 400 camiones, además de 400 transmetros eléctricos para así tener mil 600 camiones que requiere la gente de Nuevo León. Solo en proyectos de movilidad dijo que se invertirán más de 100 mil millones de pesos.

“Se ha invertido como nunca antes en el sector de seguridad dándoles guarderías, un aumento de sueldo, otro turno de comida, bonos, cambio de dormitorios y 450 nuevas patrullas a Fuerza Civil, pero ya que Fuerza Civil está combatiendo el crimen organizado, asignación que no les corresponde, se tuvieron que comprar 25 camionetas blindadas para que la inseguridad del crimen organizado no llegue a la ciudad” dijo el Gobernador.

La última persona en tomar la palabra fue el Presidente del Congreso del Estado de Nuevo León, Mauro Guerra Villarreal, quien expresó que se espera que el aprendizaje que se ha obtenido en este año evite volver a cometer los mismos errores.

“Que no se repitan las fallas que hubo inversión de infraestructura hídrica, que superemos la crisis de seguridad en la que nos encontramos y que no se repita otra crisis de ingobernabilidad” fueron las palabras del Presidente del Congreso y reiteró el apoyo del Congreso para los proyectos a favor de Nuevo León.

“Hoy gobernador usted sabe que cuenta con un Congreso en el que puede confiar y ya le hemos demostrado que le abona más a Nuevo León el disenso leal que la sumisión apóstata, sigamos trabajando juntos por el buen de Nuevo León”, dijo.

Samuel García, Finalizó la presentación de su primer informe de Gobierno ante el Congreso del Estado, invitándolos a su informe el próximo domingo 9 de octubre.

Salir de la versión móvil