TEPJF desaprueba la sin coalición al PRI, PAN y PRD en NL

La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha ratificado por unanimidad la decisión de no incluir al Partido Acción Nacional (PAN) en la coalición “Fuerza y Corazón por Nuevo León”. Esta determinación se tomó después de evaluar un informe de la magistrada Elena Ponce Águila, el cual sugería alterar un veredicto anterior del Tribunal Estatal Electoral para permitir la participación del PAN en la coalición. Sin embargo, la propuesta fue rechazada tanto por el presidente de la sala, Ernesto Camacho Ochoa, como por María Guadalupe Vázquez Orozco, secretaria general de acuerdos actuando como magistrada.

El conflicto surgió a raíz de una queja del partido Morena, el cual alegó que el PAN había mostrado numerosas inconsistencias en los registros de una reunión clave del 24 de enero, donde supuestamente se habían cumplido los requisitos para unirse a la coalición. También se destacaron anomalías en las firmas de los miembros del Consejo Nacional del PAN y en la documentación necesaria para la formación de la coalición, incluyendo la ausencia de certificación de las copias de los documentos.

Después de varias impugnaciones y la revisión de las evidencias, el Tribunal Estatal Electoral concluyó que los documentos proporcionados por el PAN carecían de validez legal, resultando en la exclusión unánime del partido de la coalición. La Sala Regional Monterrey del TEPJF confirmó esta decisión, estableciendo un hito en el escenario político de Nuevo León.

La ausencia del PAN en esta coalición podría tener efectos notables en la política del estado, particularmente con vistas a las elecciones futuras. El partido ahora debe enfrentar el reto de reajustar su estrategia electoral en un ambiente político cada vez más competitivo.

Redacción/El Telégrafo

Salir de la versión móvil