Windows 11: Problemas de Estabilidad Tras la Actualización de Marzo
La reciente actualización de Windows 11 ha generado preocupación entre los usuarios debido a diversos fallos de rendimiento y estabilidad. Según un informe de adslzone.net, muchos han experimentado actualizaciones que se quedan atascadas en niveles elevados, alcanzando porcentajes como el 98% o 99%, antes de que el sistema se reinicie y muestre mensajes de error. Tales errores indican la desinstalación de la actualización por fallos inesperados, lo que puede llevar a errores de pantalla azul y dificultades para iniciar el sistema.
Además, la actualización de marzo, versión 24H2, ha sido objeto de críticas en medios especializados, quienes han observado una tendencia a bloqueos y fallos. Se han reportado códigos de error que incluyen 0x800f0993, 0x800F081F, 0x80070032 y 0xC004F211, lo que subraya la gravedad de los problemas que enfrentan los usuarios.
Ante esta situación complicada, Microsoft ha tomado medidas para controlar el impacto de esos errores, bloqueando la actualización en dispositivos que utilizan un controlador incompatible identificado como “sprotect.sys” de SenseShield Technology. Este controlador, que se instala automáticamente mediante software de seguridad o herramientas empresariales, ha presentado serias dificultades de compatibilidad, lo que ha llevado a su inclusión en la lista de dispositivos restringidos para la nueva actualización.
Los usuarios de Windows 11 deben estar alerta ante estos problemas, ya que la falta de rendimiento y estabilidad pone en riesgo no solo su experiencia con el sistema operativo, sino también la seguridad de sus datos y su productividad diaria.