La crisis de agua que asola la zona sur de Tamaulipas ha transformado drásticamente la vida diaria de sus habitantes, convirtiendo tareas básicas como lavar la ropa, los trastes e incluso bañarse en verdaderos desafíos. La escasez de lluvias y la sequedad de las lagunas han creado un paisaje desolador, no solo para los residentes, sino también para las mascotas y los animales silvestres que luchan contra el calor y la sed.
Esta situación ha convertido la crisis en un tema recurrente tanto entre la población local como entre los visitantes. Sin embargo, presenciar de primera mano cómo la falta de agua afecta la vida cotidiana sorprende a cualquiera.
Jóvenes como Perla Torres, influencer originaria del estado, han compartido en plataformas como TikTok su experiencia diaria durante esta crisis. En un video reciente, Perla muestra cómo se las arregla para sobrellevar la escasez de agua.
“Llevo una semana sin agua y esto es lo que hago todos los días”, comienza Perla en su video. Explica que el agua almacenada en su casa proviene del sistema de abastecimiento del gobierno municipal a través de pipas, aunque admite que a veces contiene algunos residuos, por lo que prefiere colarla antes de utilizarla. Para los alimentos, utiliza agua embotellada.
Otra técnica que emplea para obtener agua es recolectarla del aire acondicionado, llegando a obtener hasta 10 litros por día. Este líquido lo destina a limpiar los trastes de sus mascotas, mientras que el agua sucia resultante la guarda para futuros usos. Para lavar los trastes, utiliza solo un recipiente y enjuaga de lo más sucio a lo menos sucio.
En cuanto al baño, utiliza una cubeta para capturar el agua utilizada y así reutilizarla en el inodoro. “A veces, si hay cubiertas disponibles, me meto dentro de una porque así siento que puedo recolectar más agua”, comenta Perla. Además, explica que la ropa que absorbe sudor la deja al sol un día para eliminar olores y evitar así el uso adicional de líquido.
“Esta es mi vida actualmente, una situación triste y preocupante porque no sabemos si el agua volverá”, concluye Perla. Usuarios en las redes sociales han comenzado a comparar esta situación con un “mundo post apocalíptico”, reflejando el impacto emocional que esta crisis ha tenido en la vida de los habitantes de Tamaulipas.
@perlatorresd Así es mi vida actualmente, no queda más que adaptarnos y seguir cuidando lo poco que tenemos #tampico #madero #sinagua #crisisclimática #crisihidrica #tampicosinagua #tampicomadero
Redacción / El Telégrafo